Hay seguros de vida que pueden ayudar a alcanzar los objetivos de proteger a nuestros seres queridos en caso de fallecimiento, y además, contribuir a alcanzar el objetivo de contar con los fondos suficientes como para garantizar el soporte financiero digno en los años de la vejez.
Para esto, es necesario tener bien claro el hecho que, entre más joven se inicia este proyecto, con más tiempo se cuenta para acumular el capital que vamos a necesitar en el futuro.
Este capital se guarda en los valores acumulados del seguro, la analogía más común es aquella donde se comparan con un recipiente de agua que se llena mediante llaves y que a su vez se vacía por otras llaves en la parte inferior.
El tanque se llena con las primas que se pagan, y, con la tasa de rendimiento de los valores acumulados, además de cualquier suma que se deposite adicional a la prima del seguro.
Se vacía primeramente con el costo del seguro, y los descuentos que administrativamente haga la compañía.
Paro poder lograr un crecimiento importante en los valores acumulados, se debe de contar con varios factores que en conjunto logran que este crezca: