En segundo lugar, la póliza de dinero y valores cubre la pérdida de dinero en efectivo y/o valores como resultado de actos delictivos en contra del asegurado. La cobertura pude ampliarse a daños en cajas de seguridad, cajas fuertes o bóvedas afectadas por el afán de abrirlas y ampara lo bienes mientras estén en tránsito bajo la custodia del asegurado o de un empleado.
La pérdida de dinero en efectivo y/o valores puede ocurrir bajo las siguientes circunstancias:
- Robo y/o hurto con violencia
- Asalto
- Atraco
El alcance de cada una las convierte en pólizas complementarias, por lo tanto, imaginemos un escenario como el siguiente:
“Se extrajeron $10,000 en efectivo de una caja de seguridad durante la noche. Se identifican dos sujetos como los perpetradores del robo en las cámaras de seguridad, por lo que el asegurado se contacta con su asesor de seguros y a la compañía aseguradora para iniciar un reclamo amparándose en la póliza de Dinero y Valores”
La aseguradora hará una investigación del incidente como parte de los procesos que se llevan a cabo para poder indemnizar al asegurado. Para sorpresa de todos los involucrados, el delito fue cometido con ayuda de un empleado de la compañía ya que propició información sobre la ubicación de la caja de seguridad y la cantidad de efectivo que había dentro de la misma, es decir que hubo infidelidad por parte de un colaborador; por lo tanto, se le informa al asegurado que la indemnización no procede ya que su paquete de seguros no cuenta con cobertura por deshonestidad de parte sus empleados y la póliza de Dinero y Valores no puede ser utilizada en este caso porque el delito fue cometido por terceros ajenos a la empresa en complicidad con un empleado al servicio del asegurador.
El ejemplo anterior ilustra la complementariedad de ambas pólizas, es por esto que se recomienda incluirlas en lo paquetes de seguros de daños (Todo Riesgo e Incendio, Incendio y Líneas Aliadas), para garantizar una cobertura integral de los bienes.